sábado, 10 de mayo de 2014

PRUEBA CONFIRMATORIA

El diagnóstico se basa primero en la historia y la observación clínica, basada en las características neurológicas y psicológicas, así como en la ausencia de condiciones alternativas, es decir un diagnóstico de exclusión. Durante una serie de semanas o meses se realizan pruebas de memoria y de funcionamiento o evaluación intelectual. también se realizan análisis de sangre y escáner para descartar diagnósticos alternativos. El diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer se basa en la presencia de ciertas características neurológicas y neuropsicológicas, ausencia de un diagnóstico alternativo y un escáner cerebral para detectar signos de demencia.

 En conclusión no existe un test pre mortem para diagnosticar concluyentemente Alzheimer. Se ha conseguido aproximar la certeza del diagnóstico a un 85% pero el definitivo debe hacerse con pruebas histológicas sobre tejido cerebral, generalmente obtenidas en la autopsia.
 
 
 
 
BIBLIOGRAFÍA:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario